El fallo de la electrónica de un avión a 35.000 pies de altura no es sólo un inconveniente, sino una pesadilla para la seguridad que puede costar vidas y millones en daños. Los diferenciales de presión, la entrada de humedad y las variaciones extremas de temperatura causan estragos en los sensibles sistemas de aviónica, lo que obliga a los ingenieros a buscar soluciones de protección fiables que no comprometan el rendimiento.
Los tapones de ventilación en aplicaciones de gran altitud y aviónicas proporcionan una ecualización de la presión crítica, protección contra la humedad y sellado ambiental, a la vez que mantienen el rendimiento del sistema en condiciones extremas, como cambios rápidos de altitud, ciclos de temperatura y requisitos de interferencias electromagnéticas. Estos componentes especializados evitan fallos catastróficos gestionando los diferenciales de presión interna y la contaminación ambiental en sistemas de misión crítica.
El mes pasado recibí una llamada urgente del capitán Rodríguez, director de mantenimiento de una importante aerolínea de Madrid. Su flota estaba experimentando fallos intermitentes en la aviónica durante los vuelos a gran altitud, debidos a la infiltración de humedad en los sistemas de navegación críticos. Sin soluciones de ventilación adecuadas, se enfrentaban a posibles retrasos en los vuelos, problemas de seguridad y problemas de cumplimiento normativo que podrían dejar en tierra toda su operación. 😰
Índice
- ¿Qué diferencia a los tapones de ventilación Avionic de las aplicaciones estándar?
- ¿Cómo afectan los diferenciales de presión a los sistemas electrónicos en altitud?
- ¿A qué retos medioambientales se enfrentan las aplicaciones de gran altitud?
- ¿Qué especificaciones de los tapones de ventilación son críticas para los sistemas de aviónica?
- ¿Cómo se seleccionan los tapones de ventilación para las distintas aplicaciones aeronáuticas?
- Preguntas frecuentes sobre tapones de ventilación en aplicaciones aviónicas
¿Qué diferencia a los tapones de ventilación Avionic de las aplicaciones estándar?
El exigente entorno de la aviación requiere tapones de ventilación diseñados mucho más allá de los estándares industriales típicos, con materiales especializados y características de rendimiento.
Los tapones de ventilación para aviónica se diferencian de las aplicaciones estándar por sus materiales de calidad aeroespacial, su resistencia a temperaturas extremas, su capacidad para igualar rápidamente la presión, su compatibilidad electromagnética y su cumplimiento de las estrictas normas de certificación aeronáutica, entre las que se incluyen DO-1601 y AS91002 requisitos.
Requisitos de los materiales de grado aeroespacial
Tecnología de membranas de PTFE: Los tapones de ventilación Avionic utilizan membranas de PTFE expandido de alto rendimiento que mantienen su integridad en rangos de temperatura extremos de -65 °C a +200 °C. Estas membranas proporcionan unas características de flujo de aire constantes a la vez que evitan la entrada de humedad y contaminantes en condiciones atmosféricas variables.
Selección del material de la carcasa: Las aplicaciones aeronáuticas exigen materiales de carcasa ligeros pero duraderos, como aleaciones de aluminio de calidad aeroespacial, titanio o polímeros especializados que resistan la corrosión, la degradación por rayos UV y la exposición química de los combustibles de aviación y los disolventes de limpieza.
Integridad del sello: Las juntas tóricas deben mantener su eficacia a temperaturas extremas y presiones diferenciales. Los elastómeros especializados, como los compuestos de Viton o silicona, garantizan un rendimiento de sellado a largo plazo sin degradación por ozono, vapores de combustible o fluidos hidráulicos.
Rendimiento en condiciones extremas
Igualación rápida de la presión: Los aviones comerciales pueden experimentar cambios de presión equivalentes a escalar el Everest en cuestión de minutos. Los tapones de ventilación aviónica deben responder instantáneamente a estos cambios, evitando la acumulación de presión interna que podría dañar los componentes electrónicos sensibles o crear problemas de condensación.
Resistencia a vibraciones y golpes: Los entornos aeronáuticos someten a los componentes a vibraciones constantes y a cargas de choque ocasionales durante las turbulencias o el aterrizaje. Los diseños de los tapones de ventilación incorporan características para evitar el aflojamiento, el daño de la membrana o el fallo de la junta en estas condiciones dinámicas.
Compatibilidad electromagnética: Los aviones modernos son entornos electromagnéticos con radares, sistemas de comunicación y equipos de navegación. Los tapones de ventilación no deben interferir con estos sistemas y, al mismo tiempo, proporcionar blindaje EMI para los componentes electrónicos sensibles.
Normas de certificación y cumplimiento
Pruebas ambientales DO-160: Los tapones de ventilación para aviación se someten a rigurosas pruebas según las normas DO-160, que abarcan ciclos de temperatura, humedad, vibraciones, golpes e interferencias electromagnéticas para garantizar su fiabilidad en entornos aeronáuticos.
Trazabilidad de los materiales: Las aplicaciones aeroespaciales requieren una trazabilidad y certificación completas de los materiales, que garanticen que cada componente cumple las normas especificadas y puede rastrearse a lo largo de su vida útil con fines de seguridad y mantenimiento.
Requisitos del sistema de calidad: La fabricación debe cumplir las normas de calidad AS9100, que proporcionan la documentación, el control de procesos y la trazabilidad necesarios para las aplicaciones de aviación, en las que el fallo de un componente podría tener consecuencias catastróficas.
Recuerdo haber trabajado con Hassan, el ingeniero jefe de un contratista de defensa en Dubai, que estaba desarrollando sistemas de aviones de combate de nueva generación. Los tapones de ventilación industriales estándar no superaban las pruebas de cualificación debido a unos índices de respuesta a la presión y un comportamiento a la temperatura inadecuados. Nuestros tapones de ventilación transpirables con certificación aeroespacial no sólo cumplían todos los requisitos DO-160, sino que superaban las especificaciones de rendimiento, lo que permitió que su sistema obtuviera la certificación militar antes de lo previsto.
¿Cómo afectan los diferenciales de presión a los sistemas electrónicos en altitud?
Comprender los efectos del diferencial de presión es crucial para proteger los sensibles componentes electrónicos de la aviónica de los daños relacionados con la altitud y la degradación del rendimiento.
Las diferencias de presión en altitud afectan a los sistemas electrónicos al crear tensiones internas en las carcasas selladas, favorecer la formación de condensación, alterar las características de refrigeración de los componentes y, potencialmente, causar daños físicos a los componentes sensibles debido a los ciclos de expansión y contracción.
Esfuerzos y deformaciones en recintos estancos
Acumulación de presión interna: A medida que las aeronaves alcanzan altitud, la presión atmosférica externa disminuye, mientras que los recintos electrónicos sellados mantienen internamente la presión a nivel del suelo. Este diferencial puede alcanzar más de 10 PSI a altitud de crucero, creando una tensión significativa en las paredes de la caja, las juntas y el hardware de montaje.
Deformación estructural: Las diferencias de presión pueden provocar deformaciones en las cajas que afecten a la alineación de los componentes internos, la integridad de los conectores y los sistemas de gestión térmica. Las carcasas rígidas pueden agrietarse o fallar catastróficamente sin un alivio de presión adecuado.
Mecanismos de fallo de las juntas: Los diferenciales de presión excesivos fuerzan las juntas más allá de los límites de diseño, lo que provoca una degradación gradual o un fallo repentino que permite la entrada de humedad y contaminantes en los componentes electrónicos sensibles.
Problemas de humedad y condensación
Punto de rocío3 Variaciones: Los cambios de temperatura y presión alteran el punto de rocío del aire atrapado en el interior de los recintos electrónicos. Cuando los sistemas se enfrían durante el ascenso o el descenso, puede formarse condensación en las placas de circuitos, los conectores y los componentes, provocando corrosión o fallos eléctricos.
Gestión de la humedad: Los cambios de presión afectan a la humedad relativa dentro de los recintos sellados. Sin una ventilación adecuada, los niveles de humedad pueden superar los límites de seguridad para los componentes electrónicos, lo que puede provocar la rotura del aislamiento y problemas de corrosión.
Efectos del ciclo térmico: Los ciclos repetidos de presurización y despresurización, combinados con las variaciones de temperatura, crean ciclos de condensación y evaporación que aceleran la degradación de los componentes y reducen la fiabilidad del sistema.
Degradación del rendimiento de los componentes
Eficiencia del sistema de refrigeración: Los cambios de presión afectan a la densidad y las propiedades térmicas del aire utilizado para la refrigeración de componentes. La reducción de la presión atmosférica en altitud disminuye la eficacia de la refrigeración, lo que puede provocar el sobrecalentamiento de componentes críticos.
Efectos de arco y corona4: Una menor presión atmosférica reduce la tensión de ruptura de los entrehierros en los sistemas eléctricos, lo que aumenta el riesgo de formación de arcos o descargas de corona que pueden dañar los componentes o crear interferencias electromagnéticas.
Estrés de los componentes: Los ciclos de presión generan tensiones mecánicas en los componentes, las juntas de soldadura y las interconexiones, lo que puede provocar fallos por fatiga con el tiempo, sobre todo en sistemas con frecuentes cambios de altitud.
¿A qué retos medioambientales se enfrentan las aplicaciones de gran altitud?
Los entornos de gran altitud presentan retos únicos que requieren soluciones especializadas de tapones de ventilación para garantizar un funcionamiento fiable del sistema.
Las aplicaciones de gran altitud se enfrentan a variaciones extremas de temperatura, presión atmosférica reducida, mayor exposición a la radiación UV, riesgos de condensación de humedad y problemas de interferencias electromagnéticas que exigen diseños especializados de tapones de ventilación con mayor capacidad de protección medioambiental.
Temperaturas extremas y ciclos
Amplios rangos de temperatura: Los sistemas de las aeronaves experimentan temperaturas que oscilan entre -65 °C a gran altitud y +85 °C en los compartimentos de equipos o en operaciones en el desierto. Los tapones de ventilación deben mantener la integridad de la membrana y el rendimiento de sellado en todo este rango sin degradación.
Cambios rápidos de temperatura: Las velocidades de ascenso y descenso pueden crear cambios de temperatura de 100 °C en cuestión de minutos. Este choque térmico pone a prueba la compatibilidad y las características de dilatación de los materiales, por lo que se necesitan tapones de ventilación diseñados para ciclos térmicos rápidos.
Gestión de la expansión térmica: Los distintos materiales se dilatan a ritmos diferentes, lo que provoca tensiones en las juntas y las interfaces de montaje. Los diseños de los tapones de ventilación deben adaptarse a estos movimientos sin comprometer la protección medioambiental.
Variaciones de la presión atmosférica
Requisitos de rango de presión: Los aviones comerciales operan desde el nivel del mar hasta más de 45.000 pies, experimentando variaciones de presión de 14,7 PSI a menos de 2 PSI. Los tapones de ventilación deben ofrecer un rendimiento constante en todo este rango de presión.
Sensibilidad a la tasa de cambio: Los rápidos cambios de presión durante los descensos de emergencia o los procedimientos de ascenso ponen a prueba el tiempo de respuesta de las membranas de los tapones de ventilación. Una respuesta inadecuada puede crear peligrosos diferenciales de presión.
Límites de certificación de altitud: Los distintos tipos de aeronaves tienen certificaciones de altitud específicas que exigen tapones de ventilación probados y cualificados para esas envolventes operativas, desde la aviación general hasta las aplicaciones militares de gran altitud.
Contaminación ambiental
Exposición a la radiación UV: Los vuelos a gran altitud exponen a las aeronaves a una intensa radiación UV que puede degradar los materiales poliméricos. Las carcasas y juntas de los tapones de ventilación requieren materiales estables a los rayos UV o revestimientos protectores.
Exposición química: Los entornos de aviación incluyen la exposición a vapores de combustible, fluidos hidráulicos, productos químicos de deshielo y disolventes de limpieza. Los materiales de los tapones de ventilación deben resistir el ataque químico de estas sustancias.
Contaminación por partículas: Los entornos de gran altitud contienen cristales de hielo, polvo y otras partículas que pueden obstruir las membranas de ventilación o dañar las superficies de sellado. Las capacidades de filtración y autolimpieza se vuelven críticas.
Entorno electromagnético
Interferencias RF: Los aviones modernos contienen numerosas fuentes de radiofrecuencia, como radares, comunicaciones y sistemas de navegación. Los tapones de ventilación no deben crear interferencias electromagnéticas ni ser susceptibles de fallos inducidos por radiofrecuencias.
Protección contra rayos: Las aeronaves se enfrentan regularmente a rayos, por lo que necesitan tapones de ventilación que no creen fuentes de ignición ni vías de acoplamiento electromagnético que puedan dañar los componentes electrónicos sensibles.
Requisitos de blindaje EMI: Algunas aplicaciones requieren tapones de ventilación que proporcionen blindaje electromagnético al tiempo que mantienen la transpirabilidad, combinando la protección medioambiental con la contención de la EMI.
¿Qué especificaciones de los tapones de ventilación son críticas para los sistemas de aviónica?
Para seleccionar las especificaciones adecuadas de los tapones de ventilación para aplicaciones de aviónica es necesario comprender los parámetros de rendimiento críticos que garantizan un funcionamiento fiable en entornos aeronáuticos.
Entre las especificaciones fundamentales de los tapones de ventilación para aviónica se incluyen el índice de igualación de presión, el rango de rendimiento de temperatura, el nivel de protección contra la humedad, la resistencia a las vibraciones, la compatibilidad electromagnética, las certificaciones de materiales y el cumplimiento de normas aeronáuticas como DO-160 y Requisitos MIL-STD5.
Especificaciones de rendimiento de presión
Tasa de ecualización: Los tapones de ventilación para aviónica deben proporcionar una igualación rápida de la presión, respondiendo normalmente a los cambios de presión en cuestión de segundos para evitar daños en la carcasa. Los caudales de aire mínimos de 0,1-1,0 SCFM a diferenciales de presión especificados garantizan un rendimiento adecuado.
Presión diferencial máxima: Las especificaciones deben definir la presión diferencial máxima que el tapón de ventilación puede soportar sin fallar, normalmente 15-25 PSI para aplicaciones de aviación comercial y superior para aeronaves militares o especializadas.
Presión de rotura nominal: Los márgenes de seguridad requieren valores nominales de presión de rotura muy superiores a los diferenciales máximos de funcionamiento, normalmente 2 ó 3 veces el diferencial máximo previsto para evitar fallos catastróficos.
Requisitos medioambientales
Temperatura de funcionamiento: Las especificaciones deben cubrir toda la gama de temperaturas de funcionamiento, normalmente de -65°C a +200°C para aplicaciones de aviónica, con verificación del rendimiento a temperaturas extremas.
Grado de protección contra la penetración: Las clasificaciones IP definen la protección contra la entrada de humedad y partículas, y las aplicaciones aviónicas suelen requerir clasificaciones IP67 o IP68 para los sistemas críticos expuestos a entornos difíciles.
Resistencia a la humedad: Las especificaciones deben contemplar el rendimiento en condiciones de alta humedad y ambientes con condensación, garantizando la integridad de la membrana y la transpirabilidad continua.
Especificaciones mecánicas y de durabilidad
Resistencia a las vibraciones: Los tapones de ventilación para aviónica deben soportar entornos de vibración de aeronaves según las normas DO-160, que suelen cubrir frecuencias de 10-2000 Hz con niveles de aceleración especificados.
Resistencia a los golpes: Las especificaciones de choque cubren tanto los choques operacionales por turbulencias como los requisitos de supervivencia a los choques, con niveles de aceleración que van de 15G a 100G+ en función de la criticidad de la aplicación.
Vida de fatiga: Las especificaciones de ciclos de presión definen el número de ciclos de presurización a los que debe sobrevivir el tapón de ventilación, normalmente de 10.000 a 100.000 ciclos para aplicaciones de aviación comercial.
Material y requisitos de certificación
Especificaciones del material: Las aplicaciones aeroespaciales requieren grados de material y certificaciones específicas, incluidos los índices de resistencia a la llama, las características de desgasificación y la compatibilidad química con los fluidos de aviación.
Requisitos de trazabilidad: La trazabilidad completa de los materiales, desde las materias primas hasta el producto acabado, garantiza el cumplimiento de las normas de calidad de la aviación y permite analizar la causa raíz si se producen fallos.
Pruebas y cualificación: Las especificaciones deben hacer referencia a las normas de ensayo aplicables, como DO-160, MIL-STD-810 y las directrices RTCA que verifican el rendimiento en entornos de aviación simulados.
En Bepto, hemos desarrollado tapones de ventilación especializados para aviación que superan estas especificaciones críticas. Nuestra última serie con certificación aeroespacial proporciona tasas de igualación de presión 300% más rápidas que las unidades industriales estándar, al tiempo que mantiene la protección IP68 y el cumplimiento de la norma DO-160, lo que los hace ideales para los sistemas de aviónica de última generación.
¿Cómo se seleccionan los tapones de ventilación para las distintas aplicaciones aeronáuticas?
La selección adecuada del tapón de ventilación requiere que los requisitos específicos del sistema de la aeronave coincidan con las características de rendimiento y los niveles de certificación apropiados.
La selección de tapones de ventilación para aplicaciones aeronáuticas implica analizar los requisitos de presión del sistema, los niveles de exposición ambiental, las limitaciones de instalación, las necesidades de certificación y la accesibilidad de mantenimiento para garantizar un rendimiento óptimo y el cumplimiento de la normativa durante toda la vida operativa de la aeronave.
Aplicaciones de aviación comercial
Sistemas de aviones de pasajeros: Los aviones comerciales necesitan tapones de ventilación para las bahías de aviónica, los compartimentos de carga y los sistemas de las cabinas de pasajeros. Los criterios de selección incluyen la certificación DO-160, la igualación rápida de la presión para cambios frecuentes de altitud y una larga vida útil para minimizar los costes de mantenimiento.
Requisitos de los aviones regionales: Los aviones comerciales más pequeños suelen tener perfiles operativos diferentes, con capacidades de altitud más bajas pero ciclos más frecuentes. La selección del tapón de ventilación se centra en la vida útil y la rentabilidad, manteniendo al mismo tiempo las normas de seguridad.
Consideraciones sobre los aviones de carga: Los aviones de carga pueden transportar materiales peligrosos u operar en entornos difíciles que requieren una mayor resistencia química y certificaciones especializadas más allá de los requisitos estándar de los aviones de pasajeros.
Aplicaciones militares y de defensa
Sistemas de aviones de combate: Las aeronaves militares de alto rendimiento se ven sometidas a condiciones operativas extremas, como fuerzas G elevadas, cambios rápidos de altitud y entornos de guerra electromagnética. Los tapones de ventilación deben cumplir las especificaciones MIL-STD y proporcionar capacidades de blindaje EMI.
Aviones de transporte: Los aviones de transporte militar combinan perfiles operativos similares a los comerciales con requisitos medioambientales militares, por lo que requieren tapones de ventilación que equilibren el rendimiento con la rentabilidad para aplicaciones de grandes flotas.
Sistemas no tripulados: Los vehículos aéreos no tripulados (UAV) y los drones presentan retos únicos con periodos operativos prolongados, acceso limitado para mantenimiento y requisitos de misión especializados que influyen en los criterios de selección de los tapones de ventilación.
Aviación general y especializada
Jets de negocios: Los aviones corporativos hacen hincapié en la fiabilidad y la comodidad de los pasajeros, por lo que requieren tapones de ventilación que minimicen el ruido y, al mismo tiempo, ofrezcan una excelente protección medioambiental para los sofisticados sistemas de aviónica.
Aplicaciones para helicópteros: Las aeronaves de rotor crean entornos de vibración y perfiles operativos únicos que requieren diseños especializados de tapones de ventilación que resistan la fatiga provocada por las vibraciones inducidas por el rotor.
Aviones experimentales: Las aeronaves caseras y experimentales pueden tener unos requisitos de certificación menos estrictos, pero siguen necesitando una protección medioambiental fiable, por lo que a menudo se hace hincapié en la rentabilidad y la facilidad de instalación.
Proceso de selección y consideraciones
Análisis de sistemas: Comience con un análisis exhaustivo de los requisitos específicos del sistema, incluidos los diferenciales de presión, los rangos de temperatura, la exposición ambiental y la criticidad del rendimiento para establecer las especificaciones de referencia.
Cumplimiento de la normativa: Identifique los requisitos de certificación aplicables en función del tipo de aeronave, la categoría operativa y la criticidad del sistema. Garantizar que los tapones de ventilación seleccionados cumplen o superan estos requisitos con la documentación adecuada.
Integración de la instalación: Tenga en cuenta los métodos de montaje, la accesibilidad para el mantenimiento y la integración con los sistemas existentes de la aeronave. Algunas aplicaciones pueden requerir soluciones personalizadas o hardware de montaje especializado.
Costes del ciclo de vida: Evalúe el coste total de propiedad, incluido el precio de compra inicial, los costes de instalación, los requisitos de mantenimiento y los intervalos de sustitución para optimizar el valor a largo plazo.
Hace poco trabajé con Jennifer, ingeniera de aviónica de un fabricante de reactores comerciales de Seattle, que tenía problemas con la selección del tapón de ventilación para su nuevo modelo insignia. El reto consistía en encontrar soluciones que cumplieran los requisitos de la norma DO-160 y los estándares de calidad de la empresa y que, al mismo tiempo, se ajustaran a las limitaciones de espacio. Nuestros tapones de ventilación en miniatura diseñados a medida proporcionaron el rendimiento que necesitaban en un paquete 40% más pequeño que las soluciones estándar, permitiendo su innovador diseño de la bahía de aviónica.
Conclusión
Los tapones de ventilación desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar la fiabilidad y seguridad de las aplicaciones aeronáuticas y de gran altitud, ya que gestionan los diferenciales de presión, evitan la entrada de humedad y protegen los componentes electrónicos sensibles de las duras condiciones ambientales. Para tener éxito, es necesario comprender los retos específicos de los entornos aeronáuticos y seleccionar tapones de ventilación especializados que cumplan los estrictos requisitos de rendimiento y certificación. Desde los aviones comerciales hasta los cazas militares, la selección de un tapón de ventilación adecuado repercute directamente en la fiabilidad del sistema, la seguridad y los costes operativos.
En Bepto, sabemos que las aplicaciones de aviónica exigen los más altos niveles de rendimiento y fiabilidad. Nuestros tapones de ventilación con certificación aeroespacial se someten a rigurosas pruebas para superar los requisitos DO-160 y MIL-STD, proporcionando la protección medioambiental y las capacidades de ecualización de presión que mantienen los sistemas de las aeronaves funcionando de forma segura a cualquier altitud. Cuando hay vidas que dependen de su electrónica, confíe en las soluciones de aviación probadas de Bepto. ✈️
Preguntas frecuentes sobre tapones de ventilación en aplicaciones aviónicas
P: ¿Qué certificaciones necesitan los tapones de ventilación para aviónica?
A: Los tapones de ventilación aviónicos suelen requerir la certificación medioambiental DO-160 para aeronaves comerciales y la conformidad MIL-STD para aplicaciones militares. Otras certificaciones pueden incluir normas de calidad AS9100, especificaciones de materiales como las normas AMS y homologaciones específicas de OEM en función del fabricante de aeronaves y la criticidad del sistema.
P: ¿Con qué rapidez deben los tapones de ventilación igualar la presión en los aviones?
A: Los tapones de ventilación aviónicos deben igualar la presión en cuestión de segundos tras los cambios de altitud para evitar daños en la carcasa. Los requisitos típicos especifican caudales de aire de 0,1-1,0 SCFM a diferenciales de presión estándar, con tiempos de respuesta inferiores a 10 segundos para la mayoría de las aplicaciones de aviación comercial.
P: ¿Pueden funcionar los tapones de ventilación industriales estándar en los aviones?
A: Los tapones de ventilación industriales estándar no son adecuados para aplicaciones aeronáuticas debido a sus rangos inadecuados de temperatura, rendimiento de presión, resistencia a las vibraciones y falta de certificaciones aeronáuticas. Las aplicaciones aeronáuticas requieren tapones de ventilación especializados diseñados y probados específicamente para entornos aeroespaciales.
P: ¿Cuál es la diferencia entre los requisitos de los tapones de ventilación comerciales y militares?
A: Los tapones de ventilación militares suelen requerir pruebas ambientales MIL-STD, blindaje EMI mejorado, rangos de temperatura más amplios y mayor resistencia a golpes/vibraciones en comparación con los requisitos DO-160 comerciales. Las aplicaciones militares también suelen requerir materiales especializados y características de seguridad mejoradas.
P: ¿Con qué frecuencia deben sustituirse los tapones de ventilación de los aviones?
A: Los intervalos de sustitución dependen del tipo de aeronave, el entorno operativo y las recomendaciones del fabricante, y suelen oscilar entre 2 y 10 años. La inspección periódica durante el mantenimiento programado ayuda a identificar la degradación antes del fallo, y la sustitución se basa en el estado visual, las pruebas de rendimiento o los plazos especificados en los manuales de mantenimiento.
-
Obtenga una visión general de la norma RTCA DO-160, que define los procedimientos de prueba ambiental para equipos electrónicos aerotransportados. ↩
-
Conozca la norma AS9100, el sistema internacional de gestión de la calidad para la industria aeronáutica, espacial y de defensa (AS&D). ↩
-
Comprender el concepto de punto de rocío y cómo los cambios en la presión atmosférica en altitud pueden afectar a la temperatura a la que se forma la condensación. ↩
-
Explore los fenómenos de arco eléctrico y descarga de corona, y aprenda por qué la menor densidad del aire a gran altitud aumenta su probabilidad. ↩
-
Revisar una visión general del sistema de normas militares de los Estados Unidos (MIL-STD), en particular MIL-STD-810 para las consideraciones de ingeniería ambiental. ↩