Guía para la correcta descarga de tracción de los cables solares en el conector

Guía para la correcta descarga de tracción de los cables solares en el conector

El invierno pasado, recibí una llamada angustiosa de Robert, un instalador solar de Minnesota, que estaba sufriendo múltiples fallos en los conectores de una huerta solar de 2 MW. Después de investigar, descubrimos que un alivio de tensión inadecuado había provocado micromovimientos en los cables durante los ciclos térmicos, lo que provocó la degradación de los contactos y pérdidas de potencia superiores a $15.000 mensuales. Esta costosa lección pone de manifiesto por qué una descarga de tracción adecuada no es sólo un detalle técnico, sino que es fundamental para la fiabilidad y la rentabilidad del sistema.

La correcta descarga de tracción de los cables solares en los conectores implica el uso de prensaestopas, fundas de descarga de tracción y métodos de fijación adecuados para evitar la transferencia de tensión mecánica del movimiento del cable a las conexiones eléctricas, garantizando la fiabilidad a largo plazo en instalaciones fotovoltaicas en exteriores. El alivio eficaz de la tensión protege contra la dilatación térmica, la carga del viento y las tensiones de instalación que pueden comprometer la integridad del conector a lo largo de la vida útil del sistema de más de 25 años.

En Bepto Connector, hemos sido testigos de innumerables instalaciones en las que un alivio de tensión inadecuado provocaba fallos prematuros, reclamaciones de garantía y riesgos para la seguridad. Gracias a nuestra década de experiencia en la fabricación de conectores solares, compartiré los principios esenciales y las técnicas prácticas que garantizan que las conexiones de los cables solares permanezcan seguras y fiables durante toda su vida útil.

Índice

¿Qué es la descarga de tracción y por qué es fundamental para los conectores solares?

El alivio de tensión representa uno de los aspectos más olvidados pero críticos del diseño de conectores solares, ya que afecta directamente a la fiabilidad del sistema, la seguridad y el rendimiento a largo plazo en entornos exteriores exigentes.

El alivio de tensión evita que la tensión mecánica del movimiento del cable, la expansión térmica, la carga del viento y las fuerzas de instalación se transfieran a los puntos de conexión eléctrica dentro de los conectores solares, protegiendo contra la degradación del contacto, la extracción del cable y el fallo prematuro. Sin un alivio de tensión adecuado, incluso pequeños movimientos del cable pueden causar microperforación1La resistencia aumenta y el conector acaba fallando.

Un diagrama técnico dividido que contrasta el rendimiento de los conectores solares con y sin un alivio de tensión adecuado. El panel rojo izquierdo, titulado "SIN ALIVIO DE TENSIÓN: MODO DE FALLO", muestra una sección transversal de un conector con un cable, ilustrando puntos de fallo como "TIRÓN DE HILO", "DEGRADACIÓN DE CONTACTOS", "FALLO DE MICROARCO" y "FISURA DE LA CARCASA DEL CONECTOR" mediante flechas rojas que indican tensión y daños. El panel verde derecho, titulado "CON ALIVIO DE TENSIÓN: RENDIMIENTO ÓPTIMO", muestra un conector correctamente instalado con una funda de alivio de tensión, mostrando "DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA", "PROTECCIÓN DEL RADIO DE DOBLADO" y "CONTACTO ELÉCTRICO SEGURO" con flechas verdes que representan la gestión correcta de la fuerza. En la tabla siguiente se comparan los efectos del "CICLISMO TÉRMICO" y de la "VIBRACIÓN", lo que indica que se han mitigado con éxito gracias a la descarga de tracción.
Prevenir fallos y garantizar un rendimiento óptimo

Comprender la tensión mecánica en las instalaciones solares

Efectos del ciclo térmico: Los cables solares experimentan variaciones diarias de temperatura de -40°C a +90°C, lo que provoca dilataciones y contracciones que generan tensiones repetitivas en las conexiones. Sin un alivio de tensión, este ciclo conduce a fallo por fatiga2 de componentes mecánicos y eléctricos.

Carga medioambiental: Las fuerzas del viento, la acumulación de hielo y la dilatación térmica de las estructuras de montaje crean cargas dinámicas que los cables deben soportar. Un alivio de tensión adecuado distribuye estas fuerzas a lo largo del cable en lugar de concentrarlas en la interfaz del conector.

Tensiones de instalación: El tendido de cables durante la instalación suele requerir curvas cerradas y fuerzas de tracción que pueden dañar los conectores si no se gestionan adecuadamente mediante sistemas de alivio de tensión.

Modos de fallo sin una descarga de tracción adecuada

Tipo de falloCausaConsecuenciaPrevención
Extracción de cableTensión excesivaCircuito abierto, fallo de arcoPrensaestopas con empuñadura
Degradación por contactoMicromovimientosMayor resistencia, calentamientoBota de alivio de tensión
Daños en el aislamientoRadio de curvatura pronunciadoFallo a tierra, peligro para la seguridadProtección del radio de curvatura
Grieta en la carcasa del conectorConcentración de tensionesEntrada de agua, corrosiónDistribución de la carga

Trabajar con María, una jefa de proyecto de Arizona que gestiona una instalación de 50 MW, me enseñó la importancia crítica de planificar sistemáticamente la descarga de tracción. "Samuel", explicó durante nuestra visita a las instalaciones, "al principio intentamos ahorrar costes utilizando conectores básicos sin alivio de tensión integrado. En seis meses, tuvimos más de 200 fallos en los conectores debido a la tensión de los ciclos térmicos. Los costes de sustitución y el tiempo de inactividad superaron con creces el ahorro inicial de componentes más baratos."

Repercusiones económicas de los fallos en el alivio de tensión

Costes directos:

  • Sustitución de conectores: $50-200 por avería
  • Costes de mano de obra: $100-500 por visita de reparación
  • Tiempo de inactividad del sistema: $500-2000 por día de generación perdida
  • Reclamaciones de garantía y exposición a la responsabilidad

Costes indirectos:

  • Reducción del rendimiento y la eficiencia del sistema
  • Mayores necesidades de mantenimiento
  • Impacto de las primas de seguros
  • Problemas de reputación y satisfacción del cliente

Consideraciones reglamentarias y de seguridad

Los códigos eléctricos y las normas de seguridad exigen un alivio de tensión adecuado:

Requisitos NEC3: El artículo 690 exige conexiones de cable seguras que eviten tensiones en los terminales
Normas CEI: IEC 628524 especifica los requisitos de resistencia mecánica de los conectores solares
Certificación UL: UL 6703 incluye pruebas de alivio de tensión como parte de la aprobación del conector
Requisitos del seguro: Muchas políticas exigen instalaciones conformes con los códigos, incluido un alivio de tensión adecuado.

¿Cuáles son los principales tipos de soluciones de descarga de tracción para aplicaciones solares?

Las instalaciones solares requieren diversas soluciones de alivio de tensión adaptadas a tipos de cables, condiciones ambientales y requisitos de carga mecánica específicos, cada una de las cuales ofrece ventajas distintas para aplicaciones diferentes.

Las principales soluciones de alivio de tensión para conectores solares incluyen prensaestopas integrados, fundas de alivio de tensión, bridas y abrazaderas para cables, sistemas de conductos flexibles y bucles de servicio, con una selección basada en el diámetro del cable, la exposición ambiental, la carga mecánica y los requisitos de accesibilidad de la instalación. Cada método aborda patrones de tensión específicos y retos de instalación comunes en los sistemas fotovoltaicos.

Prensaestopas integrados

Prensaestopas roscados: La solución más común, con entrada roscada, mecanismo de sujeción interno y junta de estanqueidad. Disponible en sistema métrico (M12-M63) y NPT5 (1/2″-2″) tamaños de rosca.

Características principales:

  • Sujeción del cable de 360 grados con sellado de goma o elastómero
  • Clasificación IP68 de resistencia a la intemperie cuando se instala correctamente
  • Compresión ajustable para distintos diámetros de cable
  • Compatible con cables blindados y no blindados

Aplicaciones: Ideal para cajas de empalmes, cajas combinadoras y conexiones de inversores donde se requiere un sellado robusto y alivio de tensión.

Ventajas: Solución monocomponente, excelente estanqueidad, amplia gama de diámetros de cable
Limitaciones: Requiere un puerto de entrada roscado, más caro que las soluciones básicas

Protectores contra tirones y pasacables

Botas de goma moldeada: Componentes de elastómero preformados que se deslizan sobre la interfaz del cable y el conector, proporcionando flexibilidad y protección contra la intemperie.

Variaciones de diseño:

  • Botas rectas para tendidos de cable lineales
  • Botas con ángulos de 45° y 90° para cambios de dirección
  • Botas partidas para aplicaciones de reequipamiento
  • Fundas termorretráctiles para una instalación permanente

Opciones de material:

  • Caucho EPDM: Excelente resistencia a los rayos UV y al ozono
  • Silicona: Amplia gama de temperaturas (-60°C a +200°C)
  • TPE (elastómero termoplástico): Buena flexibilidad y durabilidad
  • PVC: rentable para aplicaciones de interior

Sistemas mecánicos de sujeción

Sujetacables y abrazaderas: Soluciones sencillas y rentables para la descarga básica de tracción en entornos protegidos.

Bridas resistentes a los rayos UV:

  • Nylon 6.6 con estabilizadores UV
  • Bridas de acero inoxidable para entornos extremos
  • Anclajes desmontables para acceso de mantenimiento
  • Varias longitudes y resistencias a la tracción

Abrazaderas y soportes para cables:

  • Abrazaderas en P para sujeción de un solo cable
  • Abrazaderas multicable para la gestión de los mazos de cables
  • Abrazaderas ajustables para distintos tamaños de cable
  • Inserciones de goma antivibraciones

Hassan, un contratista solar de Arabia Saudí especializado en instalaciones en el desierto, compartió su experiencia con la selección de protectores contra tirones: "En nuestro entorno extremo, con temperaturas de 50 °C y frecuentes tormentas de arena, hemos aprendido que las botas de goma estándar fallan en dos años. Ahora utilizamos exclusivamente protectores de silicona con prensaestopas de acero inoxidable para las conexiones críticas. El coste inicial es mayor, pero la mejora de la fiabilidad ha eliminado nuestros problemas de devolución de llamadas."

Bucles de servicio y gestión de cables

Diseño del bucle de servicio: Cableado controlado que alivia la tensión mediante la configuración geométrica en lugar de componentes mecánicos.

Principios de diseño:

  • Radio de curvatura mínimo: 8-10 veces el diámetro del cable
  • Diámetro del bucle: 12-18 pulgadas para acceso de mantenimiento
  • Montaje seguro en múltiples puntos
  • Materiales de soporte resistentes a la intemperie

Sistemas de bandejas portacables y canaletas:

  • Bandejas de cables perforadas para ventilación
  • Conducto flexible para enrutamiento protegido
  • Sistemas de escalera de cables para grandes instalaciones
  • Juntas de dilatación para movimientos térmicos

Soluciones especializadas para entornos agresivos

Alivio de tensión de grado marino: Mayor resistencia a la corrosión para instalaciones costeras
Soluciones para el frío: Materiales flexibles que se mantienen flexibles a bajas temperaturas
Aplicaciones de alta temperatura: Materiales resistentes al calor para instalaciones solares de concentración
Sistemas a prueba de explosiones: Componentes con certificación ATEX/IECEx para ubicaciones peligrosas

¿Cómo seleccionar el método de descarga de tracción adecuado para su instalación?

La selección del alivio de tensión adecuado requiere una evaluación sistemática de las condiciones ambientales, los requisitos mecánicos, las especificaciones de los cables y las consideraciones de mantenimiento a largo plazo para garantizar un rendimiento óptimo y una buena relación coste-eficacia.

Elija los métodos de alivio de tensión en función del tipo y el diámetro del cable, el nivel de exposición ambiental, la carga mecánica prevista, la accesibilidad de la instalación, los requisitos de mantenimiento y las limitaciones presupuestarias, prefiriendo soluciones integradas para aplicaciones críticas y métodos sencillos adecuados para entornos protegidos. El proceso de selección debe tener en cuenta tanto los costes iniciales de instalación como las implicaciones de fiabilidad a largo plazo.

Matriz de evaluación medioambiental

Factor medioambientalBajo impactoImpacto medioAlto impactoRequisitos de alivio de tensión
Exposición UVInterior/SombraSol parcialSol directoMateriales resistentes a los rayos UV
Temperatura±20°C±40°C±60°CComponentes resistentes a la temperatura
HumedadSecoOcasionalmenteContinuoSe requiere estanqueidad IP65
Carga del viento<50 mph50-100 mph>100 mphNecesidad de reforzar la seguridad
Exposición químicaNingunoLeveAgresivoMateriales resistentes a los productos químicos

Criterios de selección de cables específicos

Cables monoconductores (hilo fotovoltaico):

  • Diámetro del cable: 4-16 AWG típico
  • Su construcción flexible requiere un suave alivio de la tensión
  • Recomendado: Protectores antitracción o prensaestopas
  • Evitar: Abrazaderas con bordes afilados o compresión excesiva.

Cables multiconductores (CA/CC):

  • Un diámetro mayor requiere un alivio de tensión robusto
  • Construcción a menudo blindada o acorazada
  • Recomendado: Prensaestopas roscados con sujeción de armadura
  • Considerar: La dilatación del diámetro del cable bajo carga

Cables flexibles (aplicaciones para robots/seguidores):

  • La flexión continua requiere soluciones especializadas
  • Altos requisitos de recuento de ciclos (>1 millón de ciclos)
  • Recomendadas: Botas flexibles con construcción reforzada
  • Evitar: Alivios de tensión rígidos que restrinjan el movimiento

Análisis de carga mecánica

Carga estática: Peso permanente del cable y tensión de instalación

  • Calcular el peso del cable por pie lineal
  • Determinar la longitud máxima de los vanos
  • Tamaño del alivio de tensión para un factor de seguridad de carga estática 3x

Carga dinámica: Fuerzas eólicas, térmicas y operativas

  • Carga de viento: Utilice los códigos de construcción locales (normalmente 90-150 mph)
  • Expansión térmica: Calcular para toda la gama de temperaturas
  • Factor de seguridad: 5x para condiciones de carga dinámica

Consideraciones sobre la fatiga: Carga repetitiva a lo largo de la vida útil del sistema

  • Ciclos térmicos: Más de 9.000 ciclos durante 25 años
  • Ciclos de viento: Variable en función de la ubicación
  • Selección de materiales: Elastómeros resistentes a la fatiga

Factores de instalación y mantenimiento

Requisitos de accesibilidad:

  • Frecuencia y procedimientos de mantenimiento
  • Acceso a herramientas para instalación y mantenimiento
  • Viabilidad de la sustitución de componentes
  • Consideraciones de seguridad para trabajos en altura

Complejidad de la instalación:

  • Requisitos del nivel de conocimientos del instalador
  • Herramientas o equipos especiales necesarios
  • Requisitos de tiempo y costes laborales
  • Control de calidad y necesidades de inspección

Trabajar con James, supervisor de mantenimiento de una instalación solar de 100 MW en Texas, puso de relieve la importancia de un diseño de alivio de tensión que facilite el mantenimiento. "Aprendimos por las malas que los sistemas de alivio de tensión de lujo no sirven para nada si no se pueden reparar de forma segura", me dijo. "Ahora especificamos soluciones que pueden inspeccionarse y sustituirse sin desconectar toda la cadena. El ligero aumento del coste inicial se amortiza con la reducción del tiempo de mantenimiento y la mejora de la seguridad."

Optimización de la relación coste-beneficio

Consideraciones sobre los costes iniciales:

  • Coste de los componentes: $5-50 por punto de conexión
  • Mano de obra de instalación: $10-100 por conexión
  • Necesidades de herramientas o equipos especiales
  • Necesidades de formación y certificación

Análisis del coste del ciclo de vida:

  • Vida útil prevista: más de 25 años para componentes de calidad
  • Frecuencia y costes de mantenimiento
  • Tasas de avería y costes de sustitución
  • Impacto en el rendimiento de las conexiones degradadas

Evaluación de riesgos:

  • Consecuencias del fracaso (seguridad, financieras, reglamentarias)
  • Probabilidad de fallo en función de la aplicación
  • Implicaciones del seguro y la garantía
  • Impacto en la reputación y la satisfacción del cliente

¿Cuáles son las mejores prácticas para instalar un alivio de tensión en los conectores solares?

La correcta instalación de los sistemas de alivio de tensión requiere atención a los detalles, el cumplimiento de las especificaciones del fabricante y la comprensión de las condiciones de campo que afectan al rendimiento y la fiabilidad a largo plazo.

Las mejores prácticas para la instalación de aliviadores de tensión incluyen la preparación adecuada del cable, el dimensionamiento correcto de los componentes, las especificaciones de par apropiadas, el mantenimiento adecuado del radio de curvatura, el montaje seguro y las pruebas exhaustivas para garantizar un rendimiento mecánico y eléctrico fiable durante toda la vida útil del sistema. Seguir unos procedimientos de instalación sistemáticos evita los modos de fallo habituales y garantiza una eficacia óptima de la descarga de tracción.

Planificación y preparación previas a la instalación

Planificación de rutas por cable:

  • Identificar los puntos de concentración de tensiones
  • Planificar los bucles de servicio y los requisitos de radio de curvatura
  • Determinar la ubicación y el espaciado de los puntos de montaje
  • Considerar las trayectorias de dilatación y contracción térmicas

Verificación de la selección de componentes:

  • Confirme la compatibilidad del diámetro del cable
  • Verificar los requisitos de clasificación medioambiental
  • Comprobar la compatibilidad de las roscas y los requisitos de estanquidad
  • Garantizar una longitud de agarre y un rango de compresión adecuados

Preparación de herramientas y materiales:

  • Llaves dinamométricas calibradas según las especificaciones
  • Herramientas de pelado y preparación de cables
  • Sellantes y lubricantes según las especificaciones
  • Equipos de seguridad para trabajos en altura

Secuencia y técnicas de instalación

Paso 1: Preparación del cable

  • Pelar la cubierta del cable a la longitud especificada (normalmente 1-2 pulgadas)
  • Elimine cualquier borde afilado o rebaba
  • Limpiar la superficie del cable de contaminantes
  • Aplique lubricante para cables si está especificado

Paso 2: Montaje de componentes

  • Enrosque los componentes de alivio de tensión en el cable en el orden correcto
  • Colocar los componentes en los lugares adecuados
  • Asegúrese de que las juntas de estanqueidad están bien asentadas
  • Comprobar la orientación y alineación correctas

Paso 3: Conexión y seguridad

  • Realice las conexiones eléctricas según las especificaciones del fabricante
  • Instale los componentes de alivio de tensión con la compresión adecuada
  • Aplicar los valores de par especificados utilizando herramientas calibradas
  • Verifique que no haya movimiento de cables en los puntos de conexión

Parámetros críticos de instalación

Especificaciones de par:

  • Tuercas de compresión del prensaestopas: 15-25 Nm típico
  • Abrazaderas de la bota de alivio de tensión: 5-10 Nm típico
  • Sujeciones del soporte: 20-40 Nm típico
  • Utilice siempre las especificaciones del fabricante

Requisitos de radio de curvatura:

  • Radio de curvatura estático mínimo: 8 veces el diámetro del cable
  • Radio de curvatura dinámico: 12 veces el diámetro del cable
  • Radio del bucle de servicio: 6-12 pulgadas mínimo
  • Evite los bordes afilados y los concentradores de tensión

Pautas de compresión:

  • Compresión del prensaestopas: Apretado más 1/4 de vuelta
  • Botas de alivio de tensión: Contacto firme sin sobrecompresión
  • Bridas para cables: Suficientemente apretadas para evitar el deslizamiento, no la deformación del cable
  • Inspección visual para comprobar la correcta sujeción del cable

Control de calidad y procedimientos de ensayo

Lista de comprobación de la inspección visual:

  • Orientación y alineación correctas de los componentes
  • No hay daños ni deformaciones visibles en los cables
  • Radio de curvatura adecuado en todos los puntos
  • Montaje y soporte seguros
  • Estanqueidad total

Pruebas mecánicas:

  • Prueba de tracción: Aplicar una fuerza de 50N durante 1 minuto
  • Sin movimiento de cables en los puntos de conexión
  • Sin aflojamiento ni deformación de los componentes
  • Mantener la continuidad eléctrica durante toda la prueba

Verificación medioambiental:

  • Confirmación del grado de protección IP mediante prueba de pulverización de agua
  • Verificación de ciclos de temperatura si es necesario
  • Evaluación de la exposición a los rayos UV para determinar la compatibilidad de los materiales
  • Verificación de la resistencia química en entornos difíciles

Errores comunes de instalación y prevención

Problemas de sobrecompresión:

  • Síntoma: deformación de la cubierta del cable o daños en los conductores
  • Causa: Par de apriete excesivo o tamaño incorrecto de los componentes
  • Prevención: Utilice una llave dinamométrica y verifique el diámetro del cable

Sellado inadecuado:

  • Síntoma: entrada de agua y corrosión
  • Causa: Falta de juntas o montaje incorrecto
  • Prevención: Siga la secuencia de montaje e inspeccione las juntas

Alivio de tensión insuficiente:

  • Síntoma: movimiento del cable en los puntos de conexión
  • Causa: Selección o instalación incorrecta de los componentes
  • Prevención: Verificar la longitud del agarre y la compresión

Sarah, responsable de control de calidad de un importante contratista de EPC, destacó la importancia de los procedimientos sistemáticos de instalación: "Pusimos en marcha listas de comprobación detalladas y fotos obligatorias en cada paso después de experimentar fallos sobre el terreno debidos a una calidad de instalación irregular. Nuestra tasa de fallos se redujo en 80% una vez que estandarizamos el proceso de instalación de alivio de tensión y proporcionamos la formación adecuada a todos los equipos de instalación."

Documentación y requisitos de mantenimiento

Documentación de instalación:

  • Especificaciones de los componentes y números de lote
  • Valores de par y resultados de las pruebas
  • Fotos de instalación que muestran el montaje correcto
  • Certificación del instalador y fecha

Programa de mantenimiento:

  • Inspección visual anual de todos los componentes de alivio de tensión
  • Verificación del par cada 5 años
  • Sustitución de componentes basada en la evaluación de su estado
  • Documentación de todas las actividades de mantenimiento

Control del rendimiento:

  • Control de la resistencia de las conexiones eléctricas
  • Imágenes térmicas para la detección de puntos calientes
  • Evaluación de la integridad mecánica
  • Seguimiento de la degradación medioambiental

Conclusión

Un alivio de tensión adecuado para los conectores de cables solares es fundamental para la fiabilidad, la seguridad y el rendimiento a largo plazo del sistema. La inversión en componentes de alivio de tensión de calidad y en técnicas de instalación adecuadas resulta rentable gracias a la reducción de los costes de mantenimiento, la mejora de la disponibilidad del sistema y el aumento de la seguridad. En Bepto Connector, hemos visto cómo la atención a los detalles del alivio de tensión evita fallos costosos y garantiza que las instalaciones solares ofrezcan el rendimiento esperado durante más de 25 años. Tanto si está instalando sistemas residenciales como proyectos a gran escala, nunca ponga en peligro la calidad de la descarga de tracción: la fiabilidad de su sistema depende de ello. Recuerde que el mejor conector del mundo fallará prematuramente sin un alivio de tensión adecuado, lo que convierte este detalle aparentemente sencillo en una de las decisiones de diseño más importantes.

Preguntas frecuentes sobre el alivio de tensión del cable solar

P: ¿Qué ocurre si no utilizo alivio de tensión en los conectores solares?

A: Sin un alivio de tensión, el movimiento del cable transfiere la tensión directamente a las conexiones eléctricas, provocando la degradación de los contactos, el aumento de la resistencia, el calentamiento y, finalmente, el fallo. Esto puede provocar fallos de arco, peligro de incendio y paradas del sistema a los pocos meses de su instalación.

P: ¿Cómo sé qué tamaño de alivio de tensión debo utilizar para mis cables solares?

A: Mida el diámetro exterior del cable y seleccione componentes de alivio de tensión con rangos de agarre que incluyan el tamaño de su cable. Los cables fotovoltaicos típicos oscilan entre 10 y 16 AWG (4-6 mm de diámetro) y requieren prensaestopas M12-M20 o fundas de alivio de tensión equivalentes.

P: ¿Puedo instalar un aliviador de tensión en las instalaciones de conectores solares existentes?

A: Sí, las fundas antitracción divididas y los prensaestopas con abrazaderas pueden instalarse posteriormente en instalaciones existentes. Sin embargo, esto requiere desconectar la alimentación y puede resultar más caro que una instalación inicial adecuada con alivio de tensión integrado.

P: ¿Con qué frecuencia debo inspeccionar los componentes de alivio de tensión en las instalaciones solares?

A: Realice inspecciones visuales anuales en busca de daños, aflojamiento o degradación. En entornos hostiles o zonas con mucho viento, realice una inspección cada 6 meses. Sustituya inmediatamente los componentes que presenten grietas, endurecimiento o pérdida de agarre.

P: ¿Qué diferencia hay entre la protección contra tirones IP65 e IP68 para aplicaciones solares?

A: IP65 ofrece protección contra chorros de agua y es adecuado para la mayoría de las aplicaciones solares. IP68 ofrece protección total contra la inmersión y es necesaria para sistemas montados en el suelo propensos a inundaciones o instalaciones en entornos marinos.

  1. Comprender el fenómeno de la microperforación (o corrosión por frotamiento) en los contactos eléctricos y cómo conduce al fallo de la conexión.

  2. Explorar el concepto de fallo por fatiga, en el que un material se fractura bajo cargas cíclicas repetidas, incluso por debajo de su límite de resistencia estática.

  3. Revise un resumen del artículo 690 del Código Eléctrico Nacional (NEC), que cubre las normas de seguridad para los sistemas fotovoltaicos solares.

  4. Conozca la norma internacional IEC 62852, que especifica los requisitos de seguridad y rendimiento de los conectores de CC en sistemas fotovoltaicos.

  5. Consulte un gráfico y una explicación de las normas de rosca de tubería American National Standard (NPT) utilizadas para tuberías y accesorios roscados.

Relacionado

Samuel bepto

Hola, soy Samuel, un experto con 15 años de experiencia en el sector de los prensaestopas. En Bepto, me centro en ofrecer a nuestros clientes soluciones de prensaestopas personalizadas y de alta calidad. Mi experiencia abarca la gestión de cables industriales, el diseño y la integración de sistemas de prensaestopas, así como la aplicación y optimización de componentes clave. Si tiene alguna pregunta o desea hablar sobre las necesidades de su proyecto, no dude en ponerse en contacto conmigo en gland@bepto.com.

Índice
Formulario de contacto
Logotipo Bepto

Obtenga más beneficios desde Enviar el formulario de información

Formulario de contacto